Empresas de Río Grande participan de la "Expo Virtual Alemania 2021"
Dicha participación surge a través de un trabajo articulado entre el Municipio y la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana (AHK Argentina), y forma parte del plan de internacionalización del ejecutivo municipal para la ciudad. “Alemania y Latinoamérica generando oportunidades” es una feria multisectorial que cuenta con la participación de las principales empresas e instituciones de América Latina y Alemania.
En septiembre del 2020, la Cámara AHK y el Municipio de Río Grande firmaron un convenio de cooperación para hacer llegar las propuestas y servicios que brinda la cámara a empresas y pymes de la ciudad.
Cabe destacar que la Cámara de Industria y Comercio Argentino-Alemana ofrece servicios de asistencia técnica y capacitación, entre otros, y acerca, en esta oportunidad, una feria multisectorial virtual con más de 300 expositores internacionales y más de 80 conferencias especializadas, a las empresas y Pymes de Río Grande.
La directora de Desarrollo Industrial de la Secretaría de Desarrollo Económico y Ambiente del Municipio, Ing. María de los Ángeles González, señaló que “en esta oportunidad se invitó a varias empresas del sector industrial y pymes a ser parte de este gran evento internacional y así poder participar en calidad de expositores o visitantes”, y agregó que “esta Expo internacional se desarrolla todos los años en Alemania, y desde el año pasado, debido a la situación de pandemia, se realiza de forma virtual”.
“El evento se desarrolla desde el 6 hasta el 9 de Julio, momento en el cual las empresas y pymes registradas podrán acceder a una plataforma virtual de stands, participar de rondas de negocios y acceder a conferencias con speakers internacionales del más alto nivel de exposición”, detalló.
Por su parte, el Lic. Facundo Armas, director de Cooperación, Comercio Exterior e Inversiones de la misma Secretaría, resaltó que “creemos estratégico el vinculo de las empresas riograndenses con importadores y exportadores internacionales, consultoras, certificadoras que puedan generar nuevas oportunidades para el entramado productivo local”, al tiempo que explicó que “al ser virtual se potencia la posibilidad de participación”.
“Esta es una articulación de posicionamiento empresarial y de nuestra ciudad, en el marco del Centenario, como ciudad industrial, siendo parte de las cadenas de suministro y logística global; y con Pymes que logran visibilizar oportunidades a través del e-commerce transfronterizo”, concluyó Armas.
Te puede interesar
Bogado: “Desde Río Grande observamos con preocupación las decisiones del Gobierno Nacional"
El concejal por el partido Provincia Grande cuestionó la discrecionalidad en el reparto de recursos y remarcó la necesidad de fortalecer el federalismo, al tiempo que defendió la prioridad de cumplir con la responsabilidad institucional en el Concejo Deliberante.
La Justicia frenó publicaciones en redes sociales para proteger la intimidad de un niño
La medida busca resguardar a un adolescente frente a publicaciones ofensivas que le provocaron un daño emocional.
Marcela Leal: “Hace casi cinco años que venimos levantando la bandera de la prevención”
En el marco del Tercer Congreso Internacional de Prevención del Suicidio, que se desarrolla en Río Grande y continuará mañana en Ushuaia con cupos completos, la referente de la asociación Mucho por Vivir, Marcela Leal, compartió su mirada sobre la importancia de este encuentro y el trabajo en torno a la salud mental.