Derrumbe en Miami: autorizaron demoler el edificio
Las autoridades evalúan la demolición total de la estructura del edificio para evitar nuevos derrumbes. Ya no se espera encontrar sobrevivientes.
Los muertos en el derrumbe parcial de un edificio en Surfside, Florida, sumaron 24 este sábado, tras el hallazgo de dos nuevos cuerpos entre los escombros y se espera que el resto del edificio sea demolido anticipadamente, antes de la llegada de la tormenta Elsa a principios de semana, dijeron las autoridades locales.
"Nuestros equipos han encontrado dos nuevas víctimas, ahora hay un total de 24 muertos y 124 desaparecidos", declaró a la prensa la alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava.
La mayor parte del edificio de 12 pisos del complejo "Champlain Towers South", en la pequeña localidad de Surfside, se derrumbó parcialmente la madrugada del 24 de junio (05h20 GMT).
La parte del edificio aún en pie será demolida antes de lo previsto, pues las autoridades temen que se termine de caer con la llegada de la tormenta Elsa, que ahora azota al Caribe como huracán de categoría 1, amenazando la seguridad de los rescatistas.
Sin comunicar una fecha específica, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, había dicho más temprano que el edificio debía ser demolido antes de la llegada del meteoro, que se espere afecte a Florida en la noche del lunes al martes, indicó la agencia AFP. Hasta el momento, las autoridades habían explicado que la demolición programada podría llevar semanas.
"Destruir este edificio es seguro, dado que se avecina una tormenta y de todas formas íbamos a tener que hacerlo", indicó DeSantis.
La demolición "solamente llevará a una mínima interrupción" de las tareas de búsqueda de supervivientes, aseguró el gobernador republicano. Esto podría hacerse "en 36 horas", y las búsquedas deberían detenerse "un poco antes" y luego reanudarse "un poco más tarde".
Por otra parte, se agregó otra preocupación ante la detección de muchos casos de covid-19 entre uno de los equipos de rescate, anunció el viernes Alan Cominsky, jefe de Bomberos de Miami.
Fuente: Minuto Uno
Te puede interesar
Javier Milei fue elegido por la revista Time entre las 100 personalidades más influyentes del mundo
El presidente argentino integra la sección “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer. El listado, además, lo integran Elon Musk, Mark Zuckerberg, Ed Sheeran y Gisèle Pelicot.
Estados Unidos podría imponer aranceles de hasta 245% a los productos chinos
La Casa Blanca anunció que investigará "los riesgos para la seguridad nacional" que representa la importación de minerales críticos, muchos de los cuales provienen de China.
WhatsApp revoluciona las traducciones con una nueva función para hablar en cualquier idioma
La famosa app de mensajería está desarrollando una herramienta que permitirá traducir mensajes de forma local, sin internet, manteniendo la privacidad y velocidad de las conversaciones
El papa Francisco reapareció en el Domingo de Ramos y pidió rezar por los más necesitados
Participó de la misa y saludó a los presentes desde el altar principal.
El origen del Día Internacional del Beso y por qué se celebra el 13 de abril
Es un gesto universal de amor y afecto, y hoy se celebra en todo el mundo. Su historia y significado
Caída global de WhatsApp: millones de usuarios no pueden enviar mensajes, links y más fallas
La versión web de WhatsApp tarda demasiado en cargar o, en algunos casos, simplemente no funcionaba.