Así será el nuevo proyecto de alivio para monotributistas que beneficiará a más de 4 millones de trabajadores
El proyecto del oficialismo es impulsado por Sergio Massa y se votará hoy en la Cámara de Diputados. Generará alivio para más 4 millones de trabajadores de todo el país.
La iniciativa sostiene el valor mensual de la cuota de enero a junio de 2021 tomando como referencia el valor de diciembre 2020 y actualiza las escalas del monotributo para todas las categorías desde julio de 2021. Además, propone un plan de pagos para aquellos que necesiten regularizar su deuda, con quita de multas por moratoria.
A través del titular de la Cámara baja, el oficialismo promueve el proyecto de ley orientado a los monotributistas con el objetivo de brindar mayor alivio fiscal a la clase media, jóvenes profesionales y pequeños comerciantes.
La medida establece que la cuota mensual por los meses de enero a junio de 2021 se pagará tomando el valor vigente a diciembre de 2020 y actualiza las escalas del sistema de monotributo, ampliando las escalas de facturación para cada categoría a partir de julio del 2021 sin aumentarse el valor de la cuota mensual. Los monotributistas que hayan excedido el límite superior de facturación mantendrán la condición de monotributistas siempre que sus ingresos brutos no hubieran excedido los nuevos montos para cada categoría.
La siguiente es la cantidad de monotributistas beneficiados por la medida en cada provincia del país: Buenos Aires (1.426.304), CABA (665.369), Córdoba (415.182), Santa Fe (382.441), Mendoza (149845), Entre Rios (147.505), Tucumán (99.914), Misiones (90.648), Salta (78.182), Corrientes (75.600), Chaco (70.531), Rio Negro (59.448), Santiago del Estero (52.881), Neuquén (51.582), San Juan (50.339), Chubut (47.642), Jujuy (35.905), La Pampa (35.509), Formosa (34.368), San Luis (34.368), Catamarca (25.092), La Rioja (24.833), Santa Cruz (22.665) y Tierra del Fuego (11.498).
Con un criterio progresivo, la propuesta complementa el incremento del 35% de principio de año y propone incrementar el tope de ingresos brutos para cada categoría, llevándolo, en la categoría A, de $208.739 a $370.000; en la categoría B, de $313.109 a $550.000; en la categoría C, de $417.479 a $770.000; y sucesivamente hasta la categoría K, que pasa de $2.609.241 a $3.700.000, el valor máximo de facturación anual para estar incluido en el Monotributo.
Te puede interesar
Comienza el juicio por la causa Cuadernos: todos los detalles del proceso
El Tribunal Oral Federal 7 inicia el juicio público por la causa Cuadernos, que investiga más de 500 hechos de presunta corrupción vinculados a empresarios y exfuncionarios entre 2003 y 2015. Las audiencias se extenderán hasta marzo de 2026.
Horóscopo de hoy jueves 6 de noviembre
Signo por signo, las predicciones astrales para el amor, el trabajo y la salud en esta jornada. Leé el horóscopo acá.
Javier Milei le tomó juramento a Manuel Adorni, quien asumió la Jefatura de Gabinete en lugar de Francos
El Presidente lo hizo en el Salón Blanco de la Casa Rosada ante las primeras líneas de su Gobierno.