PAÍS Por: 19640 Noticias05/06/2021

Ualá busca empleados en Argentina

La fintech Ualá invertirá $5.700 millones en el país y generará 750 nuevos puestos de trabajo en la Argentina.

El sector fintech en la Argentina emplea a más de 14.700 personas en la actualidad y, según un informe de la Cámara Argentina de Fintech, podrían incorporarse casi 6.000 nuevos empleados en 2021

Las empresas de tecnología financiera más importantes y, a la vez, las más utilizadas por los argentinos son Mercado Pago, Brubank, Ualá, Nubi, entre otras.

En este contexto, Ualá lanzó su propio plan de contratación en la Argentina: invertirá $5.700 millones en el país y generará 750 nuevos puestos de trabajo. A fin de año la fintech espera tener 1.500 empleados.

La fintech quiere captar estudiantes de las carreras de actuario, economía, finanzas e ingeniería industrial para trabajar en tareas vinculadas al análisis de indicadores de medición de negocio, reportes, seguimiento de tableros y reportes de gestión.

Es decir, están buscando un analista y, según el sitio de sueldos Glassdoor, un profesional en Ualá que se dedica al análisis supera los $150.000 mensuales.

La fintech promete contratación en relación de dependencia desde el primer día, descuentos en capacitaciones, día libre de cumpleaños, home office, licencias extendidas por maternidad y paternidad, tres semanas de vacaciones, cobertura médica, descuentos en gimnasios, reintegro por almuerzo, bonos por referidos, entre otros beneficios.

¿Cuáles son los requisitos para aplicar? Solo son tres requisitos: residir en la Argentina, ser estudiante universitario, tener disponibilidad para trabajar full time y de manera 100% remota.

Para inscribirse, se necesita llenar un formulario en la página oficial de Ualá o haciendo clic en este enlace.

Fuente: Infotechnology

Te puede interesar

Causa Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $685 mil millones

La decisión ratificó la postura del Tribunal Oral en lo Criminal Federal N° 2, que había actualizado el monto del decomiso utilizando el IPC como criterio.

Javier Milei tras la derrota legislativa: “En el Partido del Estado tenés a los kukas y a los antikukas"

El mandatario se expresó tras el rechazo de la Cámara de Diputados a las leyes de Garrahan y Universidades.

Dólar hoy: a cuánto cotiza este jueves 18 de septiembre de 2025

Conocé la cotización del dólar oficial, blue, MEP y CCL de hoy jueves, 18 de septiembre de 2025.