La DPOSS recordó la prohibición de subir al barco Saint Christopher

Transeúntes aprovechan el pedraplén de la obra de puesta en valor para acercarse y acceder al histórico barco, lo cual es sumamente peligroso.

La Dirección Provincial de Obras y Servicios Sanitarios (DPOSS) recordó que está prohibido acercarse y subir al barco Saint Christopher, fundamentalmente por una cuestión de seguridad de las personas. En la actualidad, la DPOSS está ejecutando la primera parte de la obra para la puesta en valor de la emblemática embarcación. Dichos trabajos preliminares consisten en la construcción de un pedraplén de acceso y protección, estructura que induce a algunos transeúntes a acercarse y subirse al barco, lo que está terminantemente prohibido. Ante estos casos también está interviniendo la Prefectura Naval y no se descarta que puedan labrarse multas.

"La prohibición responde a la protección de las personas, fundamentalmente, porque allí se está desarrollando la primera etapa de la obra de puesta en valor de esta icónica embarcación y acercarse puede ser sumamente peligroso", explicó el presidente de la DPOSS, Guillermo Worman.

Cabe recordar que la obra de recuperación y puesta en valor del Saint Christopher tuvo su punto de partida en informes técnicos que advertían sobre un posible colapso estructural del barco.

Te puede interesar

Melella: “El veto de Milei a los ATN es un golpe al federalismo”

El gobernador de Tierra del Fuego cuestionó duramente la decisión del Presidente Javier Milei de vetar la ley que garantizaba una distribución equitativa de los Aportes del Tesoro Nacional.

“No sabemos si podremos seguir”: la Asociación Reencontrándonos al borde del colapso

Así lo señaló Stella Lavenia, presidenta de la institución, ante la falta de pagos de OSEF. La deuda supera los 70 millones de pesos y compromete la atención de más de 300 personas.

"Me pregunto por qué los K no aprobaron una ley de ʹFinanciamiento Universitarioʹ cuando eran gobierno"

Así lo manifestó Agustín Coto, candidato a senador por La Libertad Avanza, al respaldar el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, advirtiendo que su aprobación ponía en riesgo el orden institucional y financiero del país.