RÍO GRANDE31/05/2021

Kulfas y el Intendente presentaron el proyecto "Río Grande Ciudad Tecnológica y del Conocimiento"

Estuvieron presentes también el secretario de Gestión Ciudadana, Gonzalo Ferro, y el cuerpo de concejales.

Junto a la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, la Universidad Tecnológica Nacional, la Cámara Argentina del Software, el grupo Mirgor y el Instituto de Cultura Sociedad del Estado, el Municipio de Río Grande presentó de manera formal el proyecto de ordenanza denominado “Río Grande Ciudad Tecnológica y del Conocimiento”.

Al respecto, el ministro de Desarrollo Productivo nacional, Matías Kulfas, expresó que “el proyecto que está presentando la gestión del intendente Martín Perez significa una forma de transformar una iniciativa nacional, como lo es la Ley de la Economía del Conocimiento, en un proyecto que permite el desarrollo de esta actividad en Río Grande”.

En este sentido, afirmó que “este es el camino que va a permitir no solo que se genere alguna inversión en particular sino, en un sentido mucho más amplio, para que se desarrolle decenas de inversiones para que puedan, la inversión privada y la pública, generar las condiciones para capacitar más chicos y chicas de Tierra del Fuego, en este sector estratégico”.

Kulfas manifestó que “Lo importante es ir consolidando un perfil productivo que nos permita llegar a fines de la década de otra manera, con más empleo, con más exportación, una macro economía más equilibrada para toda la Argentina y por supuesto con más oportunidades”.

Por su parte, el intendente Martín Perez mencionó que “ el proyecto apunta a la conformación de un fondo de financiamiento municipal (FONTEM) con el que se prevé principalmente invertir en capacitaciones de perfiles tecnológicos, también en asistencia a emprendedores para crear o desarrollar su emprendimiento y en favorecer la radicación de empresas de base tecnológica".

En este sentido, expresó que “estamos poniendo en marcha y dando el primer paso formal e institucional de lo que va a ser este proyecto que va a consagrar, si los concejales lo deciden, a Río Grande como una ciudad tecnológica”.

Perez indico que "esto tiene que ver con un camino que se viene llevando adelante a nivel cuidad y provincial también, que implica pensar en el desarrollo de Tierra del Fuego desde una matriz productiva más amplia, más diversificada y con más integración”.

El intendente recordó que “este proyecto surgió a partir de la visita del Ministro Kulfas con su equipo meses atrás, momento en el cual recorrimos algunas industrias de la ciudad y estuvimos conversando algunas ideas, y donde el Ministro nos planteó cual es la mirada que tiene el Gobierno nacional respecto al futuro de Tierra del Fuego”.

Te puede interesar

Se realizó en Río Grande la Fiesta de las Colectividades

El evento fue organizado por la Asociación de Colectividades y contó con el acompañamiento deL Gobierno Provincial.

Gonzalo Ferro: “Gastón Díaz es el mejor candidato para defender Tierra del Fuego en el Congreso”

El secretario de Gestión Ciudadana de Río Grande respaldó públicamente la candidatura de Gastón Díaz como diputado nacional y reafirmó su compromiso político con la provincia y su ciudad.

Juan Pablo Deluca: "El gobierno de Milei quiere seguir manteniendo la agonía en la industria fueguina”

Juan Pablo De Luca advirtió que el Presupuesto Nacional 2026 profundiza el ajuste en Tierra del Fuego, con menos fondos, baja en los beneficios de la 19.640 y sin obras públicas previstas para la provincia.