PAÍS28/05/2021

Aborto legal: el Gobierno publicó el protocolo para la Interrupción Voluntaria del Embarazo

La normativa completa se encuentra en un extenso documento que acompaña a la Resolución 1535/2021, la cual integra este viernes el Boletín Oficial. Está previsto que autoridades nacionales lo presenten en un acto virtual.

A través de la Resolución 1535/2021, que fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, el Gobierno compartió el protocolo completo para la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), un extenso texto de más de cien páginas en el que se detallan lo derechos y obligaciones de pacientes, médicos e instituciones de salud, en el marco de la nueva ley que permite esta práctica hasta la semana 14 de gestación, inclusive.

Estaba previsto que la normativa sea presentada públicamente este viernes en un acto virtual que encabezará la directora nacional de Salud Sexual y Reproductiva, Valeria Isla, y del que participarían también otras funcionarias de diferentes provincias.

En la Argentina, el aborto legal, seguro y gratuito fue sancionado por el Congreso el 30 de diciembre de 2020 y promulgado el 14 de enero pasado, pero hasta el momento no contaba con un marco que definiera las reglas para su puesta en marcha.

Entre los diferentes puntos que trata, el “Protocolo para la atención integral de las personas con derecho a la interrupción voluntaria y legal del embarazo” señala que “todo el personal de salud (incluyendo el administrativo y de seguridad) es responsable de garantizar y no obstruir el derecho” a esta práctica.

Asimismo, el texto indica que “para garantizar la privacidad” de los pacientes, “el equipo de atención debe asegurar la creación y preservación de un ambiente de confianza e intimidad durante todo el proceso” y no difundir “la información solicitada y toda aquella que se consigne en la historia clínica”.

“Debe asegurarse la capacitación a todo el personal de la institución para que conozca su responsabilidad de respetar la privacidad de las personas usuarias y mantener la confidencialidad de la información sobre la atención de la interrupción del embarazo. También debe garantizarse que en la práctica sólo participen los integrantes del equipo de salud que sean necesarios para llevarla adelante”, detalla la norma.

Fuente: Infobae.

Te puede interesar

El PRO defendió el Presupuesto 2026 y ratificó su apoyo al Gobierno de Javier Milei

Con un mensaje en redes sociales, el partido que preside Mauricio Macri respaldó el equilibrio fiscal como base del cambio y confirmó el acompañamiento parlamentario al proyecto presentado por el Ejecutivo.

Plazo fijo en Banco Nación: cuánto rinden $5.000.000 a 30 días

El Banco Central redujo las tasas de interés y los bancos ajustaron sus rendimientos. Con las nuevas condiciones, los ahorristas reciben menos ganancias al inmovilizar su dinero en un plazo fijo.

Ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones del 26 de octubre

La Secretaría Electoral informó que está disponible el padrón definitivo. Los votantes deberán ingresar a la web habilitada para consultar su lugar y mesa de votación.