Las personas que viajaron por turismo no podrán volver hasta el 31 de mayo
La ministra de Seguridad se mostró conforme con la baja de la circulación: dijo que bajó un 66 por ciento la fluidez del tráfico en el comienzo del fin de semana largo.
El operativo de control para cumplir con el aislamiento para frenar el avance del coronavirus en la población se intensificó durante el fin de semana. "La circulación vehicular disminuyó si comparamos el sábado 22 con el sábado 15. Por eso consideramos que hubo un acatamiento altísimo y estamos muy satisfechos", aseguró la ministra de Seguridad, Sabina Frederic y advirtió que "si hubo gente que viajó para hacer turismo no va a poder volver hasta el 31 de mayo y será sometido a una causa penal.
"Bajó un 66 por ciento", indicó Frederic sobre la fluidez del tráfico en el comienzo del fin de semana largo e inicio del confinamiento que estableció el presidente Alberto Fernández como resultado de las consultas con especialistas. Pocas horas antes del inicio del aislamiento estricto el sábado, miles de vehículos partieron hacia la costa atlántica para evitar los controles en el viaje. Quienes se hayan movilizado por turismo no podrán regresar y serán sometidos a "una causa penal, a una imputación", explicó la ministra.
El confinamiento establece que "las personas deberán permanecer en sus residencias habituales y sólo podrán desplazarse para aprovisionarse de artículos de limpieza, medicamentos y alimentos y otros artículos de necesidad en los comercios esenciales y para retiro de compras autorizadas por este decreto, siempre en cercanía a sus domicilios".
El secretario de Articulación Federal de Seguridad, Gabriel Fuks, señaló que "el cumplimiento fue excelente, no solo en el AMBA, sino que hemos tenido comunicación permanente con todas las provincias y el resultado fue altísimo, como por ejemplo en Córdoba, en Corrientes". El funcionario indicó que "ha habido un esfuerzo muy grande por sostener el cumplimiento estricto de las restricciones en todo el país", y enfocado en los viajes a la costa apuntó que "el movimiento de vehículos en los peajes del Sistema Vial Integral del Atlántico, que componen las rutas que van hacia la Costa Atlántica, registró el día sábado apenas el diez por ciento de movimiento en relación al fin de semana pasado".
Las infracciones diarias entre sábado y domingo fueron en promedio 133, con la falta del certificado para circular en la cabeza de la lista, y las fuerzas de seguridad secuestraron siete autos. "Cada juzgado actúa de acuerdo a cada circunstancia y si hay una retención del vehículo puede permanecer retenido y bajo custodia de la autoridad pertinente. Luego, además, serán sometidas a causas judiciales y podrán recibir las sanciones que establece el código penal para los delitos que forman parte del decreto", explicó el secretario de Seguridad, Eduardo Villalba, que adelantó que los controles se intensificarán a partir del miércoles.
Te puede interesar
Trucos caseros: Por qué recomiendan colocar café molido en las ventanas de casa
El café molido dejó de ser solo un ingrediente para preparar la clásica infusión y ahora se usa en trucos caseros muy efectivos. Uno de ellos puede ayudarte a mantener alejadas varias plagas.
Plazo fijo Banco Nación: cuánto ganás con $1.800.000 a 30 días
El Banco Nación actualizó las tasas de interés y el plazo fijo volvió a captar la atención de los ahorristas. Así quedan los rendimientos para un depósito de $1.800.000.
Milei anunció aumentos en jubilaciones, educación y discapacidad en el Presupuesto 2026
El Presidente presentó por cadena nacional los lineamientos del proyecto de presupuesto que enviará al Congreso, con subas por encima de la inflación en áreas clave y un fuerte mensaje de defensa al equilibrio fiscal.